Uno de los principales problemas de nuestros estudiantes a la hora de viajar a Irlanda es el alojamiento. El encontrar un lugar donde vivir por el periodo que dure tu curso de inglés puede ser difícil pero no imposible. Por eso, decidimos crear este artículo dándote algunos consejos para que puedas encontrar fácil y rápido tu nuevo hogar en Irlanda.
Si vas a estudiar una temporada o vivir en Irlanda, toma nota de los nuestros mejores consejos y referencias. ¡Empezamos!
Tabla de contenidos
Toggle- ¿Es fácil encontrar alojamiento en Irlanda?
- ¿Es posible empezar a buscar una casa antes de llegar a Irlanda?
- ¿Cómo se busca una vivienda antes de llegar a Irlanda?
- ¿Qué documentos necesito para cerrar un contrato de arrendamiento?
- Aprende a detectar y prevenir las estafas
- Vive la mejor experiencia en Irlanda con Find You eXperience
¿Es fácil encontrar alojamiento en Irlanda?
Es una de las preguntas que más nos hacen nuestros estudiantes, debes saber que encontrar un lugar para vivir puede ser todo un desafío si no preparas tu viaje con anticipación, por eso es importante que tengas en cuenta a qué ciudad quieres ir, en cuál sector te gustaría vivir y sobre todo en qué temporada del año iras. Por ejemplo, la temporada alta para viajar a Irlanda suelen ser dos:
- Febrero a marzo: muchos dicen que se debe al famoso St. Patrick´s Day que atrae a miles de turistas cada año.
- Junio a septiembre: el clima en Irlanda es más agradable, pues es época de verano. A muchos estudiantes extranjeros no les gusta mucho el frío, por eso escogen esta temporada para estudiar.
Te puede interesar: Todo lo que necesitas saber para vivir y trabajar en Irlanda este 2022
¿Es posible empezar a buscar una casa antes de llegar a Irlanda?
Otra de las preguntas más frecuentes que nos hacen, y la respuesta es ¡sí! Encontrar una casa o apartamento antes de llegar a Irlanda no sólo es posible sino que es MUY RECOMENDADO.
En general, recomendamos comenzar la búsqueda unos 20 días antes de la fecha de salida. El secreto es intentar programar tantas visitas como sea posible para tus primeros días en Irlanda. Para que al final de dos semanas ya tengas un contrato de alquiler cerrado.
¿Cómo se busca una vivienda antes de llegar a Irlanda?
Si vas a aplicar la estrategia que te mencionamos anteriormente, debemos decirte que tienes varias herramientas que puedes utilizar para encontrar algo en el menor tiempo posible
DAFT.IE: Es la mayor plataforma inmobiliaria de Irlanda, hay tendrás opciones de comprar, rentar o compartir, quizás la última opción pueda ser la más atractiva en relación precio-comodidad.
RENT.IT: Otra plataforma popular. Te ofrece diferentes filtros incluido la ciudad, el área que te gusta más y el valor mínimo y máximo que estás dispuesto a pagar.
Otras páginas que te pueden ayudar son:
Otra herramienta son los grupos y comunidades en Facebook, como sabes existen decenas de grupos en esta red social que ayudan no solo a buscar alojamiento sino ayudan con tips o recomendaciones que se necesiten.
Algunos de los principales grupos y comunidades para encontrar alojamiento por ciudad en Facebook son:
- Dublin – https://www.facebook.com/groups/Rentdublin/
- Cork – https://www.facebook.com/groups/MoveCork/
- Galway – https://www.facebook.com/groups/385939841504195/
- Limerick – https://www.facebook.com/groups/606519869466422/
¿Qué documentos necesito para cerrar un contrato de arrendamiento?
Bueno, esto depende mucho del tipo de vivienda y de quién va a cerrar el contrato contigo ya sea el propietario, un residente o una agencia inmobiliaria, pero en general necesitas tu pasaporte y la carta de la escuela son suficientes para firmar un contrato de vivienda.
Las negociaciones directas con el propietario suelen ser muy informales, y también más rápidas para ser completadas. Por otra parte, es mucho más fácil negociar los valores y las condiciones ya que se trata del propio dueño de la propiedad.
Las negociaciones con los agentes inmobiliarios suelen ser más complicadas porque no hay espacio para la negociación. Ellos entran como representantes de los propietarios, y eso los hace más restringidos.
El consejo aquí es pedir a tu escuela una carta de referencia, esto es suficiente en la mayoría de los casos.
Te puede interesar: Estudia inglés en Irlanda en el 2022
Aprende a detectar y prevenir las estafas
Este es un punto muy importante para nosotros y que debes tener en cuenta. El internet y las redes sociales nos han facilitado muchas cosas, pero debemos ser precavidos y prudentes y más cuando entran a la mesa temas monetarios. Por eso, para evitar malos ratos a la hora de buscar alojamiento en Irlanda te traemos algunos tips:
- Rastrea al anunciante en redes sociales para ver qué tan confiable es, si puedes entra al perfil de la persona y mira bien sus interacciones.
- La mayoría de anuncios falsos están en Facebook y suelen tener los comentarios desactivados.
- Siempre ten un documento escrito que certifique el alquiler. Lastimosamente la palabra ya no tiene el mismo respeto que antes, es por eso que entre más escrito tengas todo será mejor.
- No transfieras dinero por adelantado si vas a hacer un depósito, es preferible hacerlo cuando estés en suelo irlandés y puedas conocer el espacio y su dueño/a personalmente.
Vive la mejor experiencia en Irlanda con Find You eXperience
¿Estás pensando estudiar inglés en Irlanda? En Find Your eXperience te ayudamos a realizar todas las gestiones y trámites de forma gratuita, para que tú no tengas que preocuparte de nada más que de hacer la maleta y poner rumbo a Irlanda. ¿Te interesa? Escríbenos y recibe una asesoría sin costo y personalizada. Haz clic en el enlace