Sí alguna vez te has preguntado si puedes trabajar tiempo completo mientras estudias inglés en Australia… ¡Este artículo es para ti!
Tenemos diferentes razones para querer trabajar en otro país mientras estudiamos un idioma, ya sea porque es para nuestra manutención o queremos tener algo extra en nuestros bolsillos, sea cual sea la razón, muchas veces nos sentimos limitados cuando solo podemos trabajar 20 horas a la semana, pero esto ha cambiado en Australia.
¿Son buenas noticias? ¡Claro que sí! El Departamento del Interior y la Fuerza Fronteriza de Australia ha decidido incrementar las horas de trabajo permitidas para estudiantes internacionales. Esto tiene como propósito combatir la escasez de trabajadores durante la pandemia. Ahora, si tienes una visa de estudiante australiana podrás trabajar más de 40 horas (full time).
¡Esto no es todo! Tenemos otra gran noticia, Australia regala el visado de estudio y trabajo para los estudiantes que hagan su viaje en las próximas semanas. Esta medida tendrá vigencia hasta marzo del 2022. ¿Te animas?
Te puede interesar: Quiero estudiar inglés en Australia 2022
Necesitas saber esto si quieres ser estudiante en Australia
Como debes estar pensando, si quieres aprovechar este aumento de horas de trabajo en Australia deberás continuar equilibrando tus compromisos de estudio y trabajo, a pesar de tener más flexibilidad en las horas de trabajo.
Los estudiantes que trabajen más de 40 horas deberán:
- Mantener su inscripción en el curso.
- Garantizar la asistencia satisfactoria al programa de estudio.
En caso de que los extranjeros con una visa de estudiante cancelen su inscripción y dejen de asistir a clases, podrán estar infringiendo las condiciones de su visa. Por eso, sé muy cuidadoso con las ofertas de trabajo que deseas aceptar.
Si aún no has viajado a Australia y estás interesado en aprovechar esta oportunidad, intenta buscar escuelas donde puedas manejar un mejor horario, es decir, poder estudiar todas las mañanas, y así, tener libres las tardes – noches, con eso podrás trabajar un poco más; otra opción, es poder trabajar también los fines de semana, ¿o no? Bueno, todo depende de cómo te puedas organizar pero nunca olvides que lo principal es tu estudio, no solo porque tendrás problemas al no ir sino porque aprender o mejorar tu nivel de inglés te puede traer muchas oportunidades a futuro.
Te puede interesar: Cuánto puedo ganar trabajando mientras estudio en estos países
Visa de estudiante para Australia
Según explicó el primer ministro de Australia, Scott Morrison, las nuevas medidas temporales incluyen también el no cobro de la tarifa de solicitud de la visa australiana (630 dólares australianos). Morrison precisó que este beneficio se aplicará para los jóvenes que viajen al país en los próximos tres meses y que, además, cumplan con una única condición: estar completamente vacunados contra la covid-19.
¿Cómo aplicar al visado de estudio en Australia?
Para aplicar a la Visa de estudio tener los siguientes documentos:
- Copias de las páginas de tu pasaporte vigente.
- Carta de aceptación emitida por una escuela (acreditada por el Gobierno).
- Pruebas de que tienes fondos suficientes para estudiar en Australia. (solvencia económica)
- Certificado de contratación de un seguro médico para estudiantes.
- Carta de intenciones.
- Toma una foto legible o escanea cada uno de los documentos.
- Crearte un perfil en InmiAccount
- Pagar la tasa de procesamiento del visado: 630 AUD.
- Recuerda que, a tu llegada, podrás solicitar el reembolso, esto quiere decir que tu visa te saldría ¡gratis!
- Deberás traducir todos los documentos que no estén escritos en inglés.
Viaja a Australia con Find Your eXperience
¿Feliz por estas grandes noticias? ¡Seguro sí! Queremos acompañarte en todo el proceso para que puedas cumplir tu sueño y viajar a Australia
Recuerda que nuestra misión es ayudarte a:
- Escoger la mejor escuela de inglés, dependiendo de tu interés y presupuesto.
- Hacer un presupuesto y un plan a tu medida.
- Gestionar todos los trámites de estudio y del visado.
- Preparar tu viaje.
- Instalarte en tu nueva ciudad: escuela, alojamiento, trabajo… ¡todo!